Ambiente Sur Celebran en agosto el Mes del Macá Tobiano.
De esta forma, la ong despide al Macá Tobiano, un ave exclusiva de la Provincia de Santa Cruz, antes de su partida desde el estuario local a las mesetas de altura del noroeste santacruceño donde nidifica y se reproduce. Las propuestas, con entrada libre y gratuita, incluyen música, teatro, avistaje de aves, charlas y capacitaciones, que se desarrollarán en el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” (CIERG), ubicado en Carlos Gardel 389 de Río Gallegos. El objetivo es concientizar a la comunidad sobre la importancia que tiene la conservación de esta especia endémica de nuestra provincia, catalogada hoy como “en peligro crítico de extinción”.
Para este fin de semana:
Viernes 14 de agosto, a las 19.00, en el Centro de Interpretación, el ornitólogo Santiago Imberti , Director de Conservación de Ambiente Sur, brindará una charla abierta sobre el macá tobiano, su historia natural, el descubrimiento de la especie en 1974 en la provincia de Santa Cruz, biología, situación actual de conservación, amenazas que enfrenta, campañas científicas y acciones de sensibilización encaradas hacia las comunidades locales.
Sábado 15 de agosto
Colonia Municipal: Adultos Mayores bailaron al ritmo de la murga
Los senadores santacruceños votaron por la comisión investigadora
0 comments