El economista consideró que la caída de la desocupación en el segundo trimestre de este año, que descendió a 6,6% desde el 7,5% del mismo período del año anterior, obedece “al nivel de crecimiento de la actividad económica registrado desde principios de año”.
En diálogo con Télam, el director de la carrera de Economía de la Universidad de Moreno explicó que “aparte de factores estacionales, la principal explicación es la recuperación de la actividad económica”.
“Estos datos corroboran que la economía empezó a crecer”, señaló el ex subsecretario de Coordinación Económica, y señaló que a su entender a fin de año el desempleo seguirá en su tendencia descendente “no como decían otros economistas que el desempleo se iba a disparar y finalmente disminuyó; o que la inflación iba a aumentar y finalmente se desaceleró”.
(Fuente: Télam.)
Comenzó el reacondicionamiento del CIC Gobernador Gregores de Caleta Olivia
Ciudades sostenibles: continúa la entrega de Ecopuntos a los municipios de la provincia
Prohíben hacer fuego en todos los Parques Nacionales de Patagonia
0 comments