Ianni dijo que en la “Argentina de Milei” la fábula de las redes sociales choca con la realidad concreta

La diputada nacional pronunció un fuerte y crítico discurso contra las políticas del gobierno central. Destacó que a pesar de la difícil situación el Municipio trabaja con “tenacidad y compromiso” para sostener políticas públicas. Se refirió al reclamo que sostienen desempleados de la construcción en la plaza en la que se realizó el acto.

“Esta misma plaza es testigo del reclamo legítimo de trabajadores por sus puestos de trabajo. Es un momento donde nuestro hospital SAMIC está bajo asedio, incertidumbre y desfinanciamiento. La educación sin presupuesto. Les han quitado el fondo incentivo a nuestros docentes, desprestigiando así la calidad del servicio educativo que brindan”, comenzó su discurso la diputada Ana Maria Ianni

En el acto central del 148° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, la legisladora nacional cargó duro contra el Gobierno central. “También pretenden vaciar el contenido en nuestra educación universitaria, que seguiremos defendiendo en su carácter de pública y gratuita. Y ni hablar de la actividad turística, donde hay una balanza de que hoy se inclina más hacia el lado de los que no pueden vacacionar”, afirmó

“Es un momento donde la producción del carbón se encuentra sin vender, con el sector petrolero en una grave crisis en Santa Cruz”, lanzó.

El momento donde sus palabras recibieron aplausos fue cuando dijo que “esta plaza fue testigo de aquellos que seguimos proclamando que la diversidad, elegir como vivir y quién ser, es un derecho en nuestro país”

“Me encantaría no tener que referirme a ninguno de estos temas, pero estamos en la Argentina de Milei, en donde la fábula y la realidad paralela de las redes sociales se choca con la realidad concreta y el sufrimiento de personas de carne y hueso a los cuales un ‘Me Gusta’ no les pone la comida en la mesa. Pero últimamente parece que a veces que los trolls pueden más que unos cuantos”, afirmó.

Hoy se nos hace difícil homenajear a nuestro querido perito Moreno, porque nos legó un mandato que no podemos cumplir. Esos bosques que pidió proteger para que pudieran disfrutar la generación futura, hoy están en llamas.  Los bosques se queman porque hay menos presupuesto para su protección”, criticó Ianni.

La necesidad de poder buenas noticias hoy se hace muy difícil cuando del otro lado hay odio y enseñamiento. A pesar de eso nos encontramos acá con la idea de compartir juntos y en comunidad…. A pesar de todas estas adversidades tenemos una comunidad que crece y se acompaña en sus angustias, con sus incertidumbres, pero también con sus esperanzas y proyectos”

También Ianni elogió la gestión de la Municipalidad de El Calafate, enumerando la inversión realizada. “Es importante celebrar la tenacidad, la fuerza y la paciencia para poder seguir llevando adelante las políticas públicas desde el municipio y cumplir con todas las necesidades que nuestra comunidad”.

“Tenacidad y compromiso son las palabras que para mí describen mejor la forma en que nuestro municipio administra, buscando siempre la mejor calidad de servicios, cumpliendo con las necesidades que las familias tienen”, agregó

Ianni habló de la continuidad la entrega de vivienda tipo cascarón que se están construyendo para quienes están en el registro de viviendas. También esperamos poder culminar las 74 viviendas, que dejó de financiar el Gobierno Nacional, ya al final de la gestión de Alberto Fernández. Seguramente lo vamos a poder lograr

“Nos convocamos a que juntos, espalda con espalda, codo a codo, podamos seguir trabajando para que también en comunidad, podamos celebrar los logros, acompañarnos en las angustias y proyectar y soñar con un futuro mejor”, culminó la diputada nacional.

Fuente: Ahora Calafate