El Gobierno reafirmó el compromiso con el campo santacruceño

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, inauguró oficialmente la 82ª Exposición Ganadera de la localidad de Las Heras. En su discurso destacó el trabajo realizado por el gobierno provincial en el acompañamiento a los productores y reafirmó el compromiso con el desarrollo del sector agropecuario en Santa Cruz.

“Es un honor estar en Las Heras, un lugar que ha representado el corazón del campo santacruceño, donde la tradición y el progreso caminaron de la mano”, expresó Suárez al iniciar su discurso, donde recordó el esfuerzo conjunto para asistir a los productores durante la emergencia climática del año pasado.

Estado presente ante las emergencias

El titular del CAP recordó los desafíos que afrontó el sector en 2024, cuando las condiciones climáticas extremas pusieron en riesgo la producción y la seguridad de los trabajadores rurales. “Gracias a la coordinación con organismos nacionales y provinciales, asistimos a cientos de productores, garantizando el suministro de forraje y evitando pérdidas devastadoras”, afirmó.

Durante la emergencia, el gobierno provincial adquirió y distribuyó 1.800 toneladas de pellets, enviadas en 62 camiones, lo que permitió llegar a más de 290 productores. “Nuestra prioridad siempre fue el auxilio a las personas y brindarles la asistencia que necesitaban”, enfatizó Suárez.

Fortalecimiento productivo: más maquinaria y herramientas para el campo

En su discurso, Suárez anunció la reciente adquisición de maquinaria agrícola por $300 millones, destinada a los valles productivos de la provincia. “Logramos recuperar fondos que hubiéramos tenido que devolver a Nación con intereses y los invertimos en equipos para cortar, rastrillar y enfardar pasturas, lo que permitirá mejorar la capacidad de producción en Santa Cruz”, explicó.

También destacó la incorporación de nuevos profesionales en la Dirección de Producción Animal, la Dirección Provincial de Fauna y la Dirección General de Áreas Protegidas. “Estamos fortaleciendo nuestra institución para brindar un mejor servicio a los productores y vecinos en general”, sostuvo.

Uno de los ejes centrales del discurso fue el trabajo en sanidad animal y el manejo sustentable del guanaco. En este sentido, Suárez anunció la puesta en marcha de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) como una herramienta clave para enfrentar la amenaza de la sarna, que afecta a provincias vecinas. “Santa Cruz ha sido libre de sarna durante estos últimos dos años, y es imperioso mantener ese estatus con acciones concretas del Estado y el compromiso de los productores”, afirmó.

Sobre el plan de manejo del guanaco, el presidente del CAP recordó que se realizaron gestiones ante la Subsecretaría de Ambiente de Nación, con el acompañamiento de Sociedad Rural Argentina, CRA y las demás provincias patagónicas para derogar un plan nacional que presentaba obstáculos para su aprovechamiento productivo. “Estamos elevando al gobernador Claudio Vidal el nuevo plan provincial, que nos permitirá desarrollar esta actividad a mayor escala, sumando a frigoríficos, mataderos y promoviendo la formación de cuadrillas de encierre”, explicó Suárez.

En otro tramo de su discurso, Suárez destacó el trabajo del Ministerio de Seguridad en la lucha contra el abigeato y celebró la reciente decisión judicial de no otorgar la excarcelación a personas acusadas de robo de ganado. “Es una acción a imitar en toda la provincia. La seguridad rural es fundamental para que los productores puedan trabajar con tranquilidad”, subrayó.

Un modelo de desarrollo con identidad santacruceña

Para finalizar, Suárez ratificó la visión del gobierno provincial de fortalecer el campo como motor del desarrollo de Santa Cruz. “Como dice nuestro gobernador Claudio Vidal, el crecimiento de la provincia se construye con hechos, no con discursos. Por eso estamos en el territorio, acompañando a cada productor, porque cuando el campo crece, crece Santa Cruz”, sostuvo.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y representantes del sector agropecuario, consolidándose como un espacio de diálogo y construcción de políticas para el fortalecimiento productivo de la provincia.

Con este compromiso renovado, el presidente del CAP dejó formalmente inaugurada la 82ª Exposición Ganadera de Las Heras, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los productores para seguir avanzando en el crecimiento del sector.