En esta oportunidad se abordaron diversos temas cruciales para la salud pública, se hizo mención a la decisión del Gobierno nacional de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, en este sentido, se destacó la continuidad y profundización del vínculo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo independiente de la OMS y la firma de un acuerdo con las provincias para acceder a los fondos rotatorios del organismo.
Además, durante el encuentro se llevó a cabo un reconocimiento por parte del INCUCAI a doce hospitales de todo el país que han generado, cada uno, más de 50 donaciones efectivas en 2024. En conjunto, estos hospitales suman más de 750 procesos de donación, lo que representa casi el 38 por ciento del total a nivel nacional. Este reconocimiento resalta la importancia del trabajo que realizan los equipos de salud en la procuración de órganos y tejidos para trasplante, brindando una segunda oportunidad de vida a pacientes que lo necesitan.
Otro de los puntos relevantes fue el análisis de los avances en el monitoreo de la situación del dengue en todo el territorio nacional.
La presencia de la ministra Costantini en este importante conclave reafirma el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con la salud pública y el trabajo articulado con Nación, como con las demás provincias para fortalecer el sistema sanitario garantizando el acceso a la salud de todos los santacruceños.
La próxima reunión del Consejo Federal de Salud será el 17 de marzo. Hasta esa fecha se realizarán encuentros con cada cartera provincial para la coordinación de las distintas acciones en conjunto.
0 comments