La Agrupación Petrolera Santacruceña, liderada por Rafael Güenchenen, ha llevado adelante una serie de trabajos de mantenimiento y reparación en diversos establecimientos educativos ubicados en la zona sur de la provincia de Santa Cruz. Estas acciones forman parte de un compromiso con la comunidad y buscan garantizar que los alumnos y docentes puedan desarrollar sus actividades en condiciones adecuadas.
Los trabajos se han realizado en distintas localidades como Río Gallegos, Río Turbio, Julia Dufour, 28 de Noviembre y Rospentek, abarcando tareas fundamentales para el funcionamiento de las instituciones. Entre las labores destacadas, se efectuó la reparación de calderas a gas de aire caliente y agua, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción, esenciales en una región caracterizada por bajas temperaturas.
En la localidad de Río Turbio, las escuelas refaccionadas fueron la EPP N° 60, Jardín N° 45, EPP N° 4, Jardín N° 2, EPP N° 68 y la EPP N° 30 en Julia Dufour. Por otro lado, en 28 de Noviembre, se llevaron a cabo trabajos en el Secundario N° 12, EPP N° 32, Jardín N° 48, EPP N° 67, los talleres del EIPE y en Rospentek en el Jardín N° 43, la EPP N° 50 y el Secundario N° 34.
“Sabemos que en esta zona del país el frío es un factor determinante, por eso quisimos asegurarnos de que las escuelas cuenten con calefacción adecuada para que los chicos puedan asistir a clases sin inconvenientes”, expresó Rafael Güenchenen.
Estos trabajos han sido posibles gracias al esfuerzo de compañeros con oficios adquiridos en la industria petrolera y otros sectores. Muchos de ellos cuentan con certificaciones en rubros como la gasistería, lo que ha permitido la correcta instalación y reparación de los sistemas de calefacción en las escuelas. La experiencia y formación de estos trabajadores han sido clave para llevar adelante estas mejoras de manera eficiente y segura.
Además, la agrupación realizó trabajos de limpieza y desmalezamiento en los predios escolares, contribuyendo a mejorar la seguridad y el entorno de los estudiantes. Estas intervenciones no solo impactan en la infraestructura de los establecimientos, sino que también refuerzan la importancia del trabajo conjunto entre distintos sectores para el bienestar de la comunidad educativa.
“Más allá de nuestra labor en el sector petrolero, tenemos un compromiso social con nuestra comunidad. Creemos que la educación es la base del futuro y es fundamental que las instituciones cuenten con espacios adecuados para su desarrollo”, destacó Güenchenen.
Desde la Agrupación Petrolera Santacruceña destacaron la relevancia de estas acciones y reafirmaron su compromiso de continuar colaborando con la mejora de las condiciones de las instituciones escolares en la región. “Nuestro objetivo es aportar nuestro granito de arena para que los niños y jóvenes puedan estudiar en un ambiente cómodo y seguro”, manifestaron representantes de la organización.
El trabajo solidario de la agrupación ha sido recibido con gratitud por parte de la comunidad educativa, quienes valoran el esfuerzo y la dedicación puesta en cada una de las tareas realizadas. Con estas acciones, la Agrupación Petrolera Santacruceña reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo en Santa Cruz.
“Vamos a seguir colaborando con las escuelas y con todas aquellas instituciones que necesiten nuestra ayuda. Creemos en la importancia de estar presentes y trabajar en conjunto por el bienestar de nuestra provincia”, concluyó Rafael Güenchenen.
0 comments