La Cámara de Comercio destacó el impacto favorable del programa “Vuelta al Cole” en Río Gallegos

En un contexto económico desafiante, la Cámara de Comercio, Industria y Afines  de Río Gallegos (CCIARG), en colaboración con el Gobierno Provincial y actores privados, ha implementado una serie de iniciativas para revitalizar el comercio local y ofrecer un respiro a los consumidores. Cristina Aranda, presidenta de la entidad destacó una serie de iniciativas para impulsar el comercio local y brindar alivio a los consumidores.

El programa “Vuelta al Cole” emergió como un faro para las familias, permitiéndoles adquirir útiles escolares en librerías adheridas con descuentos y financiación en cuotas sin interés. Al respecto, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines  de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda subrayó la importancia de esta propuesta: “este año se gestionaron alternativas a través de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, junto con Paulo Lunzevich y las autoridades del Banco Santa Cruz, para hacer este plan de seis cuotas sin intereses, lo cual nos ayuda muchísimo para la optimización de recursos y puesta en acción del mismo”.

Más allá de “Vuelta al Cole”, se están llevando a cabo acciones para impulsar a los pequeños comerciantes, como almaceneros y negocios de barrio, a través de campañas de promoción y descuentos especiales. En ese sentido, Aranda enfatizó: “todo lo que sea gestión, o que sea una idea que aporte, que sume, es muy bienvenido por la Cámara”.

Asimismo, se han establecido convenios con diferentes sectores, como el de ópticas, para ofrecer productos y servicios a precios más accesibles. “Estamos trabajando también para acercar a los socios para que puedan adherirse y que la gente pueda acceder a algo tan importante como la adquisición de los recursos que los chicos necesitan para asistir a clase, elementos de no fácil acceso para sus padres”, afirmó la titular del área.

Aranda detalló que el programa “Nos Hacemos Bien”, impulsado por la Cámara de Comercio, ofrece descuentos los días miércoles a afiliados a diversos gremios, como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) y el Sindicato del Poder Judicial, además de una amplia gama de comercios adheridos.

Estas iniciativas reflejan un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía local y generar un impacto positivo en toda la comunidad. “Realmente es un círculo virtuoso donde todo este tipo de proyectos se pueden analizar y realizar de manera óptima”, concluyó.