La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se pronunció hoy sobre el decreto relacionado con las contribuciones patronales, aclarando que los aportes continúan vigentes y que su eliminación en el sector Comercio no impactará en los salarios de los empleados. En su comunicado, CAME destacó su compromiso con las pequeñas y medianas empresas, subrayando su rol en la defensa de sus intereses y la promoción de su desarrollo sostenible, tanto a nivel nacional como internacional.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado en relación al decreto publicado hoy sobre las contribuciones patronales, en el que ofrece una serie de precisiones y destaca su postura respecto a los cambios anunciados.
En primer lugar, la CAME aclaró que los aportes patronales continúan siendo obligatorios. A su vez, subrayó que, al no tratarse de un aporte personal, los trabajadores no experimentarán descuentos en sus salarios debido a estas contribuciones. Respecto a la eliminación de la obligatoriedad de los aportes en el sector Comercio, la Confederación aseguró que esta medida no tendrá impacto en el salario neto de los empleados, ya que el financiamiento del esquema sigue dependiendo exclusivamente de las contribuciones patronales.
Desde su fundación en 1956, CAME ha mantenido una firme defensa de los derechos e intereses de las pequeñas y medianas empresas, promoviendo su desarrollo y fortalecimiento en todo el territorio nacional, siempre de manera apartidaria y ética. La entidad también se ha destacado por impulsar la modernización de las pymes, fomentando su crecimiento sostenible y brindando las herramientas necesarias para que las empresas puedan innovar y expandirse en el ámbito local e internacional.
Un aspecto clave mencionado por CAME es su rol como principal interlocutor de las pymes en todo el país. La Confederación se presenta como la entidad que articula y coordina los reclamos y necesidades del sector, especialmente cuando las normativas afectan su funcionamiento o cuando las decisiones gubernamentales las dejan de lado, considerando que las pymes representan el 99% de las empresas del país y emplean a más de 4 millones de personas.
Por último, CAME resaltó la importancia de los recursos del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP), que no solo brindan formación profesional, sino que también juegan un papel fundamental en dar visibilidad a las pequeñas y medianas empresas del país.
La Confederación reafirmó su compromiso de seguir trabajando para impulsar la capacitación y la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas, buscando siempre fortalecer su rol en la economía nacional.
0 comments