Este sábado y domingo, en instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos, se llevó adelante la primera edición del MEC del año en la ciudad capital de la provincia. Con una gran oferta de productos de manufactura artesanal, el público se acercó para conocer emprendimientos de los rubros gastronómicos, gráfica, indumentaria, y más.
Durante la propuesta estuvieron presentes equipos del Ministerio de Gobierno, a través del DNI Móvil; y el Ministerio de Salud y Ambiente, a través de campañas de vacunación. Por su parte, la Subsecretaría de la Juventud dispuso de un espacio de recreación para niños y jóvenes.
La iniciativa de la Secretaría de Estado de Economía Social, dependiente de la cartera social, en esta oportunidad congregó a más de 70 emprendedores, mostrando la consolidación de dicho mercado como un espacio ideal para la comercialización de productos artesanales y la promoción de artistas locales.
Al respecto, la Lic. Micaela Velázquez, Subsecretaria de Emprendimientos y Encadenamientos Productivos, detalló sobre el trabajo realizado para concretar el MEC: “Lo que hacemos es formar una red de emprendedores. Hay de diferentes tipos, gastronómicos, artesanos; y mes a mes hacemos una lista de emprendedores que se van anotando. Contamos con muchas posibilidades para que ellos puedan potenciar su emprendimiento. Cada edición del MEC tiene identidad propia”.
Asimismo, destacó la importancia de la formación para brindar nuevas herramientas a los emprendedores: “Hacemos capacitaciones mensuales en conjunto con el INSET; y la próxima capacitación es el 25 de abril. Próximamente, vamos a lanzar el formulario para que puedan inscribirse”.
Por su parte, el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons se mostró satisfecho con la convocatoria, agregando además que los emprendedores participantes muestran un importante grado de pertenencia aportando ideas e invitando a más colegas a sumarse. Respecto a la parte artística de la jornada, el funcionario señaló que el MEC se convirtió en un escenario donde artistas encontraron un lugar donde dar a conocer sus expresiones y talentos.
En esta oportunidad se presentaron: Escuela de Danzas AMAKAIK con el Ballet Infantil y malambista; Juni ; “Desequilibrados”; Aeda, El Beiby; Cuerpo de Baile Rancho Argentino (Centro de Residentes Salteños); Vislumbre del Sur; Ballet Folklórico Kenk Atamishki; Grupo Maitén; y el grupo de baile Step One.
Por último, los interesados en participar del MEC, pueden acercarse a la secretaría de Economía Social, ubicada en pasaje Amador González 290; de 9 de la mañana a 17 horas.
0 comments