ATE denuncia “vaciamiento y desinversión” en el SAMIC

Representantes del gremio en El Calafate describen que faltan insumos, medicamentos, no andan aparatos. También que migran profesionales sin que hay reemplazo. Afirman que no hay rumbo ni estrategia sanitaria y frente a esta situación, el Consejo de Administración no sesiona hace dos semanas.

La seccional El Calafate de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) insiste en un pedido de reunión con la presidenta del Consejo Administrativo del Hospital SAMIC, Yamila Gentile, quien no ha respondido solicitudes anteriores.

Las preocupaciones son varias en el Hospital de El Calafate. Comenzando por la situación que se generó a partir de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, sobre una supuesta deuda de la Provincia con Nación de 66 millones de dólares. El funcionario nacional intimó a regularizar esa deuda en un plazo de 15 días, que ya venció.

Afirma ATE que esta situación “genera una gran incertidumbre en trabajadores/as del Hospital y de los usuarios/as del mismo”.

Además la entidad exige respuestas varios problemas existentes en el SAMIC EL Calafate. Uno de ellos es “la falta de personal en diversos sectores, con la consecuente sobrecarga de trabajo para sostener las necesidades básicas de salud de la población”

ATE habla de un “proceso de vaciamiento y desinversión, sin ningún tipo de estrategia sanitaria”. E indica que esto “se ve reflejado en la falta de insumos en casi todos los sectores, falta de medicación básica, equipo de rayos sin funcionar desde hace 9 meses, mamógrafo también sin funcionar”

La migración de personal que no fue suplantado, el desbloqueo de matrículas de médicos como contrapartida de paritarias a la baja (Io que implica menos atención en el sector público y mayor atención en el privado), son otros ejemplos citados por ATE para graficar la desinversión en el centro de salud de El Calafate.

La entidad gremial denuncia que “frente a este contexto tan preocupante”, el Consejo de Administración “se da el lujo de transitar su segunda semana sin sesionar. Y por Io tanto, sin dar respuesta ni resolver ninguna de las problemáticas planteadas”.

ATE indica que paralización de la actividad del Consejo viola el propio estatuto que rige el funcionamiento del SAMIC. En su Capítulo 4 Art 9 establece: “El Consejo de Administración funcionará con sesiones ordinarias programadas al menos una vez por semana”.

“Desde nuestra Entidad Sindical apostamos fundamentalmente al dialogo para la resolución de los conflictos. Pero no vamos a permitir que se nos siga faltando el respeto a los Trabajadores/as que sostenemos la salud publica en nuestro Hospital”, advierte ATE.