Advierten una creciente presencia de guanacos en las rutas

En toda la provincia de Santa Cruz se ve mayor presencia de fauna silvestre, especialmente guanaco. El sur de la RN3 y RN 40, además de la RP5 entre Calafate y Rio Gallegos son las zonas consideradas “criticas”. La policía caminera brinda recomendaciones a los conductores. Foto: Edgardo Cardenas

Llegada la temporada estival se advierte una “creciente presencia de fauna silvestre, especialmente guanacos”, informaron desde la policía de Santa Cruz.

 

Por tal motivo, la Policía Caminera divulga medidas preventivas a la hora de manejar en las rutas de Santa Cruz, destacando “la importancia de conducir de manera defensiva y respetar las restricciones de velocidad en rutas específicas”.

Zonas críticas:

  • Ruta Nacional N° 3: Tramo Puerto San Julián – Río Gallegos.
  • Ruta Nacional N° 40: Zona Sudoeste.
  • Ruta Provincial N° 5: Tramo Güer Aike – El Calafate.

“El objetivo es prevenir incidentes de tránsito causados por colisiones con animales silvestres y garantizar la seguridad vial de todos los conductores y pasajeros”, agregaron además de brindar una serie de recomendaciones:

  • Conducir a la defensiva: Mantener una actitud preventiva y anticiparse a posibles situaciones de riesgo.
  • ⁠Velocidad máxima recomendada: Reducir la velocidad a 45 km/h en zonas con presencia de fauna.
  • ⁠Acciones ante animales en la ruta:
  • 1-Encender balizas inmediatamente.
  • 2-Reducir la velocidad de forma gradual.
  • 3-No utilizar bocina, ya que podría asustar a los animales y provocar movimientos inesperados.
  • Si observa una manada o “guanacada”, evite maniobras bruscas y mantenga la calma.
  • Para emergencias o incidentes, comuníquese con el 911 o la Unidad Operativa más cercana.